En Messy Art & Play creemos que cada niñ@ merece un espacio para crear, jugar y ser libremente, sin juicios ni presiones. Este verano, abrimos las puertas a un mundo de exploración artística y emocional, donde el arte y el juego se convierten en herramientas para crecer, expresarse y conectar.
Durante seis semanas, los niñ@s se sumergen en experiencias únicas que combinan la creatividad con el desarrollo de habilidades socioemocionales como la empatía, la autorregulación, la toma de decisiones, la autoestima y el trabajo en equipo.
Diseñado para infancias de 3.6 a 10 años
¡Búscanos en Instagram como @messyartandplay y contáctanos por mensaje directo!
Cada semana habrá una temática diferente:
Semana 1: Las Pócimas del Color: Magia, Emociones y Creación.
(14 al 18 de julio)
Daremos inicio al curso con una explosión de color, textura y sensaciones. En esta semana, los niñ@s explorarán el mundo del color desde múltiples perspectivas: cómo se siente, qué transmite, cómo cambia cuando se mezcla, y cómo nos conecta con nuestras emociones.
Usarán pintura con distintos materiales (esponjas, palos, rodillos, pinceles gigantes y hasta partes del cuerpo), explorarán pigmentos naturales y comestibles, crearán murales colectivos, arte efímero y sus propias paletas personales de emociones.
Será una semana para despertar los sentidos, conectar con lo que sentimos y expresarlo de forma libre, entendiendo que cada trazo y mezcla es una forma de decir “aquí estoy”.
+ Habilidades socioemocionales: alfabetización emocional, expresión creativa, autorregulación, colaboración, confianza en sí mism@.
Semana 2: Esculturas con Sentido
(21 al 25 de julio)
Esta semana, los niñ@s crearán esculturas a partir de algo significativo para ell@s: una emoción, una idea, una palabra, una experiencia o incluso un recuerdo. Utilizarán materiales como cartón, arcilla, papel maché, telas, alambre y objetos reciclados para construir obras con intención.
A través del proceso, reflexionarán sobre lo que desean expresar, aprenderán sobre estructura, equilibrio y volumen, y compartirán el sentido de sus creaciones en una pequeña galería al final de la semana.
+ Habilidades socioemocionales: autoconocimiento, expresión simbólica, reflexión, confianza creativa, resolución de problemas.
Semana 3: Mi Casa del Árbol: Construyendo mi Refugio Interior
(28 de julio al 1 de agosto)
Esta semana, los niñ@s diseñarán y construirán modelos de casas del árbol utilizando cartón, palos de madera, materiales reciclados y artísticos. Cada casita será un reflejo de lo que les da seguridad, calma y alegría.
Será una oportunidad para imaginar, planear y construir en equipo, transformando ideas en realidades. Aprenderán a colaborar, resolver retos creativos y a sentir orgullo por ver sus ideas cobrar vida.
+ Habilidades socioemocionales: planificación, toma de decisiones, autoestima, trabajo en equipo, autorregulación y creatividad.
Semana 4: Máscaras y Personajes: Ser yo y también otros
(4 al 8 de agosto)
Durante esta semana, los niñ@s diseñarán y crearán máscaras inspiradas en emociones, personajes inventados o aspectos de sí mism@s. A través de collage, pintura, cartón, tela y materiales reciclados, explorarán cómo nos presentamos al mundo, qué mostramos y qué guardamos.
Después, crearán pequeñas escenas teatrales o juegos simbólicos usando sus máscaras para narrar historias en grupo.
+ Habilidades socioemocionales: expresión emocional, empatía, perspectiva, juego simbólico, autoexploración, expresión creativa.
Semana 5: Mi Ciudad Imaginaria: Construyendo Juntos un Mundo Posible
(11 al 15 de agosto)
Esta semana los niñ@s imaginarán, diseñarán y construirán una pequeña ciudad hecha por y para ell@s. Partiendo de sus ideas sobre cómo les gustaría que fuera el mundo —más justo, divertido, verde o mágico— crearán edificios, calles, plazas, parques y personajes usando cartón, materiales reciclados, pintura y mucho trabajo en equipo.
Será una experiencia poderosa de co-creación, donde aprenderán sobre planificación, respeto por las ideas de los demás, negociación y colaboración. Cada niñ@ podrá aportar su voz y construir algo más grande que sí mism@, sintiéndose parte de una comunidad creativa.
+ Habilidades socioemocionales: colaboración, perspectiva, liderazgo, pensamiento creativo, empatía, ciudadanía activa.
Semana 6: Navegando mi Regreso a Clases: La Mochila Emocional
(19 al 22 de agosto)
Para cerrar este viaje de verano, los niñ@s crearán su propia mochila emocional: una pieza artística simbólica que guardará todo lo que aprendieron, sintieron y vivieron durante el curso. A través de dibujos, objetos, colores y palabras, construirán un acompañante especial para volver a clases con confianza.
Reflexionaremos sobre lo vivido, agradeciendo los momentos importantes y preparándonos emocionalmente para un nuevo ciclo, con herramientas internas que los fortalezcan.
+ Habilidades socioemocionales: integración emocional, gratitud, reflexión, preparación para la transición, autoconfianza y cierre simbólico.

